sábado, 2 de abril de 2016

CAUSAS DEL ABUSO DE AZÚCAR


Riesgos del consumo excesivo de azúcar: son muchas las consecuencias del abuso del azúcar, sobretodo si es azúcar blanca (conocido también como azúcar refinado). De ahí que sea ideal eliminar o reducir su consumo diario.

Cuando nos preparamos un café, un batido, un zumo o incluso una infusión o un té, lo más común es endulzarlos con azúcar refinado, conocido comúnmente con el nombre popular de azúcar blanco. De hecho, se convierte en el azúcar que más combaten nutricionistas, endocrinólogos y dentistas, puesto que su consumo tiende a ser bastante negativo para nuestra salud.
Es una opción endulzante muy utilizada cuando preparamos postres caseros y dulces, principalmente por su poder endulzante. Aunque es cierto que, lo más saludable, sería optar por otros endulzantes más recomendados desde un punto de vista nutricional y de salud, como es el caso de la miel o del azúcar de caña integral.

Sea como fuere, debemos tener siempre presente las consecuencias del abuso de azúcar, puesto que si las tenemos en cuenta es posible que seamos conscientes de su riesgo, y por tanto reduzcamos su consumo.


Azúcar refinado y aumento de peso

Desde un primer momento debemos tener en cuenta que el azúcar refinado es de fácil digestión, lo que significa que éste tiende a ser digerido fácilmente, pasando rápidamente a la sangre, liberando una hormona llamada insulina, que transforma el azúcar en grasa.

Esta hormona la saca rápidamente de la circulación, lo que a su vez causa una hipoglucemia (falta de azúcar), que origina determinadas consecuencias, como son tensión nerviosa, irritabilidad, somnolencia y cefalea.

De ahí que el azúcar refinado sea considerado como un alimento innecesario dentro de nuestra alimentación, dado que siguiendo una alimentación equilibrada encontramos en muchos alimentos azúcares que convierten al azúcar blanco en un azúcar innecesario.

Teniendo en cuenta que el azúcar pasa rápidamente a la circulación y es convertido en grasa, es evidente que un consumo abusivo ocasiona aumento de peso, que en caso de no ser quemado se convierte a su vez en sobrepeso y obesidad.


Azúcar refinado y diabetes

Se ha constatado que el consumo abusivo de azúcar refinado causa la aparición de diabetes, sobretodo en aquellas personas ya predispuestas genéticamente (por ejemplo, en personas cuyos padres o abuelos padecieron diabetes).

Por tanto, aquellas personas con este tipo de predisposición deben limitar o incluso evitar el consumo de azúcar refinado, optando por otros endulzantes como el azúcar de caña integral o la miel (aunque tampoco deben abusar de su consumo).


                                                                        El incremento de caries dentales

Es conocido que el azúcar refinado es uno de los mayores enemigos de nuestros dientes, tal y como defienden muchísimos dentistas, que se convierten en los principales especialistas médicos que tratan de combatir el consumo de este producto alimenticio.

Principalmente porque su consumo, sobretodo su consumo abusivo, tiende a causar caries dental, en especial si tras su consumo no se lavan los dientes rápidamente.


                                                                     Otras consecuencias del abuso de azúcar refinado

El consumo abusivo de azúcar refinado tiende a ocasionar otras consecuencias o causas ciertamente peligrosas para nuestra salud. Y es que se han constatado las siguientes consecuencias:

  •     Aterosclerosis y aumento de casos de colesterol y triglicéridos altos.
  •     Infertilidad en mujeres.

Por tanto, es preferible eliminar o reducir el consumo de azúcar refinado y optar por otras alternativas nutricionalmente más saludables, como la miel o el azúcar de caña integral.


              

No hay comentarios:

Publicar un comentario