jueves, 14 de enero de 2016

¿A DÓNDE VA LO QUE COMEMOS?

¿Qué es el sistema digestivo y cuál es su función?

El sistema digestivo es un conjunto de órganos que tienen una función en común, realizar la digestión. Éste es el encargado de transformar y extraer los nutrientes necesarios que ingresan a nuestro cuerpo para poder ser absorbidos por las células del organismo.
En este vídeo podréis ver como tiene lugar este proceso vital para los seres vivos:



¿Cómo está formado el sistema digestivo?

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encargan de la digestión, es decir, transforman los alientos parea que las células puedan absorberlos y utilizarlos.
Está formado por:
-Boca
-Faringe
-Esófago
-Estómago
-Intestino delgado  (Duodeno, yeyuno, íleon)
-Intestino grueso (Ciego, colon, recto)
-Ano


La boca.

La boca es el primer órgano del sistema digestivo. Tiene dos funciones:
-La masticación: Es un proceso por el cual los alimentos son cortados, trozados y triturados por los dientes.
-La insalivación: Es el proceso mediante el cuál los alimentos se mezclan con la saliva producida por las  glándulas salivares.
La saliva tiene como función:
-Actuar como un lubricante
-Destruir las bacterias que se ingieren junto con los alimentos
-Comenzar la digestión química

La lengua también ayuda en esta etapa del proceso digestivo, ayudando a tragar y a conducir los alimentos a la faringe.



La faringe.

Es un órgano muscular que tiene forma de tubo. Ayuda a respirar y este situada en le cuello, recubierto por una membrana mucosa que se conecta con la nariz y la boca con la laringe y el esófago. Por ella pasan tanto aire como alimentos por lo que forma parte del aparato respiratorio y  del aparato respiratorio
.


El esófago.

Es un conjunto musculoso membranoso, que se ubica en la parte media del tórax. A través de él llegan al estómago los alimentos.
Su función es ser el conducto que comunica la boca con el estómago. Está formado por:
-Mucosa: varias capas de células
-Capa muscular: Capa interna de células que conducen los alimentos hasta el estómago.
-Esfínter esofágico superior: separa la faringe del esófago
-Esintes esofágico inferior: separa el esófago del estómago.




El estómago:

Es un órgano que se encuentra en la parte superior de la cavidad abdominal. Es el órgano principal de la digestión, tiene la forma de un saco elástico que puede aumentar o disminuir su tamaño según la cantidad de alimento que contenga. En este lugar las sustancias alimenticias permanecen almacenadas durante mucho tiempo antes de pasar al intestino delgado en un estado de digestión avanzado.



El intestino delgado.

Es un órgano de forma tubular que se extiende desde el píloro hasta la válvula íleo-cecal, donde comienza el intestino grueso.
Está formado por tres partes:
-El duodeno: cumple una de las funciones más importantes, conecta el estómago con el yeyuno.
-El yeyuno: su función es absorber las sustancias del químico alimenticio.
-El íleon: se comunica con el intestino grueso a través de la válvula íleo-cecal.




El intestino grueso.

Se inicia a partir de la válvula íleo-cecal en el fondo de saco llamado ciego, punto de unión con el intestino delgado, y de donde sale el apéndice vermiforme.
Desde el ciego describe unas curvas, formando un arco al rededor del intestino delgado, pare terminar en el recto.





El recto.

Es el último tramo del tubo digestivo, el extremo final del intestino grueso, mide 15 cm de largo.
Su función es elemental porque es el encargado de eliminar los desechos del proceso digestivo del cuerpo.


El ano.

Es el encargado de expulsar las heces (los desechos).




El proceso de los alimentos.

1. La saliva y los dientes transforman lo ingerido en una masa llamada bolo alimenticio.
2. Segundos más tarde, tragas y envías el bolo hacia abajo por el esófago, hasta el estómago.
3. El estómago procesa la comida. Durante tres horas, disuelve el bolo con jugos digestivos, y lo convierte en el quimo.
4. El quimo pasa al intestino delgado, donde se descompone en nutrientes y residuos. Los nutrientes se filtran por la pared intestinal y se absorben.
5. La sangre lleva los nutrientes al hígado que convierte una parte en una reserva de azúcar y almacena otra.
6. Los residuos van a parar al intestino grueso, última fase donde se absorbe agua y minerales.
7. Las heces, compuestas por la materia sólida que queda, salen del cuerpo a través del ano.



Las glándulas accesorias.

Además de las secreciones gástricas, el alimento se digiere gracias a las secreciones que vuelcan las glándulas accesorias en el intestino grueso.

-El hígado: 
Es el órgano más voluminoso del cuerpo. Se encuentra en la región superior derecha de la cavidad abdominal. Cumple con numerosas funciones relacionadas con la nutrición, y una de ellas es la secreción de la bilis intestino delgado. La bilis es un líquido amarillento o verde  que contiene fundamentalmente sales biliares y bilirrubina, producto del desecho de la producción de glóbulos rojos. Este fluido funciona como un detergente que emulsiona las grasas fragmentándolas en gotitas pequeñas. De este modo la lipasa tiene mayor superficie de contacto con las grasas, lo que facilita su digestión química.
-El páncreas:
Es una glándula de secreción mixta que cumple dos funciones: elabora y segrega jugo pancreático, que contiene encimas que contribuyen con la digestión, y produce insulinas y glucagon, dos hormonas que intervienen en la regulación de la concentración de azúcar en la sangre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario