sábado, 23 de abril de 2016

ONDAS AM Y FM

Las frecuencias de las portadoras de amplitud modulada (radio AM), están en el rango de frecuencias de 535-1605 kHz. Las frecuencias de las portadoras de 540 a 1600 kHz están asignadas a intervalos de 10 kHz.

La banda de radio FM va desde 88 a 108 MHz -entre los canales de televisión VHF 6 y 7-. Las estaciones de FM tienen asignadas frecuencias centrales empezando en 88,1 MHz, con una separación de 200 khz, y un máximo de 100 estaciones. Estas estaciones de FM tienen una desviación máxima de su frecuencia central de 75 kHz, lo cual deja unas "bandas guardas" superior e inferior de 25 kHz, para minimizar la interacción con las bandas de frecuencias adyacentes.



Pregunta interesante: ¿Por qué por las noches se escuchan otras cadenas extranjeras ?
La razon es muy sencilla: La señal de radio llega a nuestro receptor por dos caminos distintos.
  • Ondas que viajan de forma directa hasta el aparato de radio.
  • Ondas dirigidas hacia el espacio que rebotan en la ionosfera  y vuelven a la superficie terrestre.
Estas últimas tienen un alcance mayor que las primeras, debido a que las directas se atenúan con rapidez por la curvatura terrestre.


Ahora bien, en las emisones de onda media la propagación sonora se limita durante el día a la onda directa, porque la ionosfera absorbe la energía de las ondas en estas frecuencias. Durante la noche, sobre todo en invierno, la capa más baja de la ionosfera desaparece y las ondas pueden reflejarse en capas superiores y, por tanto, llegar más lejos.
 

domingo, 17 de abril de 2016

ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA EXCURSIÓN



Hoy, os traemos algunas fotos de nuestra última visita.
Fotos que, han aparecido en algunos periódicos de nuestra provincia (Imaginaros nuestra reacción)

Pues hoy, lectores, vamos a compartirlas con vosotros.

En esta excursión, estuvimos los alumnos de cuarto ciencias (Ya nos conocéis), pero, no los quince, solo los doce que damos patología humana, como optativa.

Sabéis que los que llevamos este blog somos los de la optativa de biología, pero no todos, aunque este blog se llame "Nueve Cerebros" solo siete de nosotros participamos, ya que las otras dos personas, abandonaron el proyecto.

O sea, que a algunos de nosotros ya nos conocéis, como a mí, la que está detrás de la pantalla de su ordenados subiendo esta entrada.

Vamos a explicar las fotos:

En la primera, estamos a la entrada de CIC (Centro de Investigación del Cáncer)

En la segunda estamos en ese mismo centro, solo que dentro, donde la amable chica que nos atendió (No recuerdo su nombre) nos explicaba como se experimentaba con los ratones de laboratorio.

En la última, volvemos a estar en el mismo centro, solo que en una de las salas.
(Ignorar nuestras caras de adolescentes enfadados con el mundo que tenemos)

¡Un saludo lectores!





martes, 12 de abril de 2016

"CIC Y CRE ALZHEIMER"



Los alumnos de la clase de 4ºde ESO de la Asignatura de Patología Humana hemos ido a visitar a Salamanca el CIC(Centro de Investigación de Cáncer) y el CRE Alzheimer (Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias).
Y bien, os preguntaréis:
-¿Qué es el CIC?
El CIC  es un centro mixto de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigadores Científicos(CSIC),además de un Centro Sanitario de Castilla y León.
El CIC abrió en Salamanca en el año 2000 gracias a la unión y combinación de Microbiología y Medicina.
El CIC es el primer centro en España que ha puesto en práctica el modelo denominado “Comprehensive Cancer Centre”. El director del centro trabajó muy a fondo para poder crearlo y pasó más de 20 años en EEUU, donde demostró que el Cáncer estaba en los genes.



Muchos de vosotros/as os preguntaréis: 
¿ Y qué son los genes y el Cáncer?
Un gen es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Hay aproximadamente 20,000 genes en cada célula del cuerpo humano. Juntos forman constituyen el material hereditario para el cuerpo humano y la forma como funciona.
Desde el punto de vista  de la biología molecular, el Cánceres el resultado de mutaciones en los genes que regulan la proliferación y diferenciación celular, convirtiendo a las células en inmortales.
En el CIC hay tres tipos de investigación:
  • Investigación Básica:Se encarga de los estudios de biología para poder comprender la naturaleza del Cáncer.
  • Investigación Clínica:Está formada por los médicos/as que trabajan en el Hospital.
  • Investigación Aplicada:Es el punto intermedio de la Microbiología y la Medicina.



-¿Qué es el CRE Alzheimer?
El CRE Alzheimer pertenece al Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad a través de Secretaría del Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
El CRE nace a partir de la Ley de Independencia y en España hay 4 centros en funcionamiento: 2 en Madrid,1 en Burgos y otro en León.
El CRE tiene una misión y una visión :
      .Misión:Centro especializado en investigación,análisis,conocimiento,
      evaluación y formación de Alzheimer y otras demencias.
      .Visión:Alcanzar la excelencia en la población de sus actividades y ser el
       líder referente.



Algunos de los objetivos del CRE son los siguientes:
  .Impulsar líneas de investigación específicas.
  .Desarrollar modelos de intervención social en la atención a las personas  
  con demencias.
 .Promover e impulsar foros de encuentro para intercambio de
 conocimientos y creación de redes de expertos.
 .Informar,orientar y asesorar sobre Alzheimer y otras demencias.




El CRE trabaja con:
  .Personas con demencia.
  .Familias.
  .Asociaciones, Instituciones y ONG’s.
  .Profesionales.
Todo ello con el fin de Investigar,Informar y Formar.
El CRE tiene un Modelo de Atención Sociosanitaria basado en las buenas  prácticas y en un modelo de calidad de vida centrado en la persona y también presenta un Modelo de Calidad de Vida centrado en la persona con demencia y sus familiares,respetando sus derechos en la toma de decisiones propias sobre sus intereses,deseos y necesidades.
El CRE presenta unos servicios de:
  .Servicio de Intervención Directa.
  .Servicio de Referencia.