sábado, 13 de enero de 2018

GRUPO DEL CARBONO.

Os dejamos un trabajo sobre el grupo del Carbono. ¡Esperamos que os guste!




¡HEMOS VUELTO LECTORES!

Después de mucho tiempo sin pasar por aquí, ¡Hemos vuelto! 
Os contamos algo para que sepáis algo sobre por qué no hemos pasado por aquí: 
Recordamos que este blog lo comenzamos en 4º de la ESO y fue para ganar un concurso que se hizo en nuestro instituto, del que por cierto ganamos y después de casi 2 años todavía no hemos tenido la recompensa;pero....¿Sabéis qué? Nuestra recompensa sois vosotros;NUESTROS FIELES LECTORES Y SEGUIDORES y esperamos que,después de tiempo,nos sigáis recordando y visitando.
El año pasado comenzamos 1º de bachillerato y casi a finales de curso nos acordamos de nuestro bastante abandonado blog y en verano pensábamos en volver a subir cosas pero los que habéis pasado por 1º de bachillerato sabéis lo duro que es y al final acabamos tan saturados de todo que nos volvimos a olvidar. ¡Qué cabezas las nuestras!
El otro día estuvimos presentando unos trabajos sobre química en clase y hablando entre nosotros tuvimos una idea: ¿Y por qué no volver a nuestro blog a `poner los trabajos que hagamos este curso? Todos coincidimos en que era una genial idea y por eso estamos aquí de nuevo. 
Este año somos muchos menos de los que empezamos en 4º con el blog pero aún así aquí continuaremos subiendo cosas cuando tengamos algún ratillo ya que este año estamos en 2º de bachillerato y estamos un poquillo agobiados ya por la EBAU y los exámenes finales pero como ya hemos dicho antes nuestra recompensa sois vosotros. 




miércoles, 10 de mayo de 2017

¡Bienvenidos!

¡Buenas tardes Cerebros!

Y bienvenidos a un nuevo comienzo.

¿Qué tal os va todo? ¿Nos habéis echado de menos?

Hemos decidido, hace 5 minutos, que un blog al que durante todo un curso dedicamos tanto trabajo, esfuerzo y dedicación, no puede quedarse tan apagado.

Por eso, hemos decidido volver. No prometemos una fecha para la siguiente entrada con información científica, pero lo que si prometemos es que la habrá.

Los que lleváis con nosotros más tiempo, sabréis que este es nuestro primer año en el Bachillerato, y también sabéis como va esto. Esta es la razón por la que, hasta que acabe el curso, no estaremos de vuelta como antes.

Paciencia, ya queda menos.

Un saludo.


lunes, 11 de julio de 2016

Las piernas de un ciclista después de una etapa Tour de Francia.

Ahora que estamos todos los días con el Tour de Francia, he encontrado una publicación en Facebook en https://www.facebook.com/tucerebrodigital/ que nos demuestra lo que es hacer una etapa del Tour.

En la foto podemos ver, como se ven las piernas, los pies, y los dedos de los mismos después de acabar una etapa del Tour, la cual, es una de las más difíciles. En el enlace, hablan de la 18, pero, creo que está mal, ya que vamos, mañana por la etapa 12.

En la foto vemos como, la falta de hidratación, unida a una disminución, muy considerable de metabolismos energéticos, dan lugar a una ampliación considerable de los brazos sanguinas, de las piernas y los pies en este caso, que, se conoce como vasodilatación.

ENTRADA

Ha sido imposible (no me manejo descargando fotos de Facebook) poner la foto, arriba tenéis el enlace que os lleva directamente a la foto y la entrada.

Un saludo.

miércoles, 29 de junio de 2016

MUCHAS GRACIAS LECTORES.

Antes de nada.... ¡¡GANAMOS!!

Sí, gracias a todos vosotros que nos leéis desde medio mundo, que mostráis interés en nuestras publicaciones, que, aunque no dejemos de ser chicos de menos de 16 años, valoráis nuestro trabajo y esfuerzo.

Gracias también a todos nosotros, aunque cada uno haya aportado en medida a lo que podía aportar, todos somos necesarios en este blog.

Por todo esto queremos daros las gracias, y, avanzar que no vamos a dejar atrás este proyecto.

El curso que viene, posiblemente tengamos muchísimo menos tiempo, pero, no por eso vamos a abandonar lo que con tanto esfuerzo e ilusión hemos levantado a lo largo de este curso.

Tenemos todo un verano por delante, y, os adelantamos que seguiremos subiendo cosas, cosas que encontremos interesantes nosotros, y que os gusten a vosotros.